viernes, 13 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
EXPLICACION CONCRETA DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA
LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA PUEDEN SER:
GENIRICAS
Entre estas están:
La indestructibilidad
La porosidad
El volumen, espacio que ocupa
El peso, la fuerza con el que el peso es atraído hacia el centro de la tierra o de otra masa de gran dimensión
Impenetrabilidad y la masa, cantidad de materia.
INTRÍNSECAS
Entre estas están:
La maleabilidad y la ductilidad, son aquellos que al ser golpeados adoptan forma laminar y conservan su integridad;
La conductibilidad, puede ser eléctrica que es la propiedad encargada de conducir electricidad, o térmica es cuando la facilidad de la propagación de la energía calorífica varía de un elemento a otro;
La dureza, es aquella que indica que tan difícil es separar las partículas que la forman;
El punto de ebullición, es cuando la temperatura alcanza la máxima velocidad de evaporación;
Punto de fusión, es cuando una sustancia en estado solido se calienta;
Calor, es una propiedad que surge de la interacción de la energía luminosa y estructuras electrónicas de los átomos que componen la sustancia;
La densidad, es la masa de un volumen determinado de una sustancia
CLASIFICACIÓN SEGÚN PROPIEDADES FÍSICAS
- Metales
- Calor
- Dureza y maleabilidad
- Densidad
- Conductibilidad eléctrica y térmica
- Punto de fusión y ebullición
- No metales
ENTRADA HECHA POR LAURA CRISTINA CAMARGO GOMEZ.
lunes, 9 de noviembre de 2009
IMAGENES SOBRE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA
PUNTO DE FUSION
PUNTO DE EBULLICION
DENSIDAD
FORMAS DE MEDICION
El picnómetro, es un aparato que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases picnómetro de gas.
El densímetro, que permite la medida directa de la la densidad de un líquido
INFORMACION APORTADA POR: EDWIN JHAIR PEDRAZA COLMENARES
URL ENCONTRADA EN: http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad
lunes, 2 de noviembre de 2009
PESO ESPECIFICO
Se calcula al dividir el peso de la sustancia entre el volumen que esta ocupa. En el sistema métrico decimal, se mide en kilopondios por metro cúbico (kc./m³). En el Sistema Internacional de Unidades, en newton por metro cúbico (N/m³). O
Donde:
Pe = peso especifico W = es el peso de la sustancia V = es el volumen que la sustancia ocupa
= es la densidad de la sustancia
g = es la gravedad Es una propiedad física de la materia, regularmente se aplica a sustancias o fluidos y su uso es muy amplio dentro de la Física.
Como bajo la gravedad de la Tierra el kilopondio equivale, desde el punto de vista numérico, al kilogramo, esta magnitud tiene el mismo valor que su densidad expresada en (kg/m³). <
URL ENCONTRADO EN: http://es.wikipedia.org/wiki/Peso_espec%C3%ADfico
INFORMACION APORTADO POR: JENNY PAOLA VIVIESCAS VARGAS
PUNTO DE EBULLICION
La temperatura de una sustancia o cuerpo es una medida de la energía cinética de las moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequena fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar, al llegar al punto de ebullición la mayoría de las moléculas es capaz de escapar desde todas partes del cuerpo, no solo la superficie. Sin embargo, para la creación de burbujas en todo el volumen del líquido se necesitan imperfecciones o movimiento. Un líquido puede calentarse pasado su punto de ebullición. En ese caso se dice que es un líquido "sobrecalentado". En un líquido supercalentado, una pequeña perturbación provocará una ebullición explosiva del líquido. Esto puede ocurrir al calentar agua en un recipiente liso (por ejemplo Pyrex) en un microondas. Al echar azúcar en esta agua sobrecalentada, el contenido completo puede ebullir en la cara del usuario, causando quemaduras
URL ENCONTRADO EN: http://enciclopedia.us.es/index.php/Punto_de_ebullici%C3%B3n
INFORMACION APORTADA POR: EDWIN JAHIR PEDRAZA COLMENARES
PESO Y MASA
La masa de un cuerpo es una propiedad intrínseca del mismo, la cantidad de materia, independiente de la intensidad del campo gravitatorio y de cualquier otro efecto. Representa la inercia o resistencia del cuerpo a los cambios de movimiento.
El peso de un cuerpo, en cambio, no es una propiedad intrínseca del cuerpo, ya que depende de la intensidad gravitatoria en el lugar del espacio ocupado por el cuerpo.
Por ejemplo: una persona de 60 kg (6,118 UTM) de masa, pesa 588,34 N (60 kgf) en la superficie de la Tierra; pero, la misma persona, en la superficie de la Luna pesaría sólo unos 58,834 N (10 kgf); sin embargo, su masa seguirá siendo de 60 kg (6,118 UTM). [En cursiva, Sistema Internacional; (entre paréntesis), Sistema Técnico de Unidades.]
Bajo la denominación de peso aparente se incluyen otros efectos, además de la fuerza gravitatoria, tales como el efecto centrífugo, el empuje de Arquímedes, etc. El peso que mide el dinamómetro, es en realidad el peso aparente.
Entrada publicada Por Laura Cristina Camargo 11-1
viernes, 30 de octubre de 2009
LA DENSIDAD
Para los sólidos de forma regular existen relaciones matemáticas que pueden definir su volumen, pero
para sólidos irregulares ?.....Bueno, el volumen de un sólidos se puede medir, por la cantidad de fluidos
que desplaza cuando este se sumerge.
La densidad además se puede usar como herramienta para la identificación de sustancias o para
determinar la concentración de una solución.
Unidades de densidad
Unidades de densidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI):
* kilogramo por metro cúbico (kg/m³).
* gramo por centímetro cúbico (g/cm³).
* kilogramo por litro (kg/L). El agua tiene una densidad próxima a 1 kg/L.
* 1 kg/L = 1 g/cm³ = 1 g/mL.
* gramo por mililitro (g/mL), que equivale a (g/cm³).
Entrada realizada por Laura C. Camargo Gomez
Fuetes
http://www.proyectosalonhogar.com/Fisica/densidad.gif
http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad
http://www.angelfire.com/hi/odeon/QuimicaBasica_123.PDF
PUNTO DE FUSION
Al efecto de fundir un metal se le llama fusión (no confundir con el punto de fusión). También se suele denominar fusión al efecto de licuar o derretir una sustancia sólida, congelada o pastosa, en líquida.
En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así.
1. Aplicación
A diferencia del punto de ebullición, el punto de fusión es relativamente insensible a la presión y, por tanto, pueden ser utilizados para caracterizar compuestos orgánicos y para comprobar la pureza.
El punto de fusión de una sustancia pura es siempre más alto y tiene una gama más pequeña que el punto de fusión de una sustancia impura. Cuanto más impuro sea, más bajo es el punto de fusión y más amplia es la gama. Eventualmente, se alcanza un punto de fusión mínimo. El cociente de la mezcla que da lugar al punto de fusión posible más bajo se conoce como el punto eutéctico.
URL ENCONTRADA EN: http://wapedia.mobi/es/Punto_de_fusi%C3%B3n
APORTADA POR EDWIN JHAIR PEDRAZA COLMENARES
CLASIFICACION DE LAS PROPIEDADES FISICAS GENERALES DE LA MATERIA…
El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.
En matemáticas el volumen es una medida que se define como los demás conceptos métricos a partir de una distancia o tensor métrico.
En física, el volumen es una magnitud física extensiva asociada a la propiedad de los cuerpos físicos de ser extensos, que a su vez se debe al principio de exclusión de Pauli.
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico, aunque temporalmente también acepta el litro, que se utiliza comúnmente en la vida práctica. V = m / densidad
Unidades de volumen
Se clasifican 3 categorías:
-Unidades de volumen sólido. Miden al volumen de un cuerpo utilizando unidades de longitud elevadas a la tercera potencia. Se le dice volumen sólido porque en geometría se utiliza para medir el espacio que ocupan los cuerpos tridimensionales, y se da por hecho que el interior de esos cuerpos no es hueco sino que es sólido.
-Unidades de volumen líquido. Éstas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan los líquidos dentro de un recipiente.
-Unidades de volumen de áridos, también llamadas tradicionalmente unidades de capacidad. Éstas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan las cosechas (legumbres, tubérculos, forrajes y frutas) almacenadas en graneros y silos. Estas unidades fueron creadas porque hace muchos años no existía un método adecuado para pesar todas las cosechas en un tiempo breve, y era más práctico hacerlo usando volúmenes áridos. Actualmente, estas unidades son poco utilizadas porque ya existe tecnología para pesar la cosecha en tiempo breve.
INFORMACION APORTADA POR: JENNY PAOLA VIVIESCAS VARGAS
domingo, 25 de octubre de 2009
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA
Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.
Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión.
Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Ópticas, Térmicas, Mecánicas.
Las propiedades Físicas Generales son aquellas que tienen un mismo valor y que pueden ser aplicadas a diferentes sustancias. ejemplo:la masa, el volumen, el color, textura,
Se dice que son específicas, cuando cada sustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc.
ESTO FUE SACADO DE http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061123144604AAhOQAg
INFORMACION PROPUESTA POR JENNY PAOLA VIVIESCAS VARGAS
PROPIEDADES ESPECIFICAS DE LA MATERIA
El estudio de este tipo de propiedades es importante, ya que los materiales que nos rodean son útiles debido a esas propiedades que poseen, además que nos pueden servir para identificar o reconocer distintas sustancias diferenciando unas de otras, como es el caso del dopaje, análisis de sustancias, materiales conductores y aislantes; elásticos e inelásticos, etc.
URL encontrada en: Modesto Guardia (Panamá). Formación continuada del profesorado de Ciencias. http://www.oei.org.co/fpciencia/art10.htm.
INFORMACION APORTADA POR.EDWIN JHAIR PEDRAZA COLMENARES
DEFINICION
Las propiedades físicas son aquellas en las que se mantienen las propiedades originales de la sustancia ya que sus moléculas no se modifican.
Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.
Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión.
Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Opticas, Térmicas, Mecánicas.
Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas.
Se dice que son generales cuando un mismo valor puede ser aplicado a diferentes sustancias. Por ejemplo, la masa, el volumen, el color, textura, etc.
Se dice que son específicas, cuando cada sustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc.
INFORMACION APORTADA POR: Laura cristina camargo
miércoles, 21 de octubre de 2009
INTRODUCCION
Este blog fue creado por Laura Cristina Camargo Gómez, Edwin jhair Pedraza Colmenares y Jenny Paola Viviescas Vargas, alumnos de la Institución Educativa Andrés Páez de Sotomayor del grado undécimo, con el propósito de dar a conocer las propiedades físicas de la materia en una forma mas atractiva y así poder lograr captar mayor interés a quienes visiten este blog, teniendo como objetivos el planteamiento de la clasificación uso y aplicaciones del tema propuesto.